Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fraudes digitales y suplantación de identidad: expertos analizan cifras de la PNP sobre impacto de la ciberdelincuencia

es importante que los ciudadanos tomen conciencia de su "vida digital" debido a que, en la actualidad, es más fácil que los delincuentes accedan a su información personal online. | Fuente: RPP

Solo entre enero y febrero de este año, se reportaron más de 6 mil denuncias por delitos informáticos, mientras que en el 2024 se registraron más de 42 mil denuncias por este tipo de ilícitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 22:03

Lima Metropolitana encabezó la lista de denuncias por delitos informáticos en 2024, con 23 689, seguido por las regiones Piura, La Libertad y Arequipa, según información del Sistema de Denuncias Policiales (Sidpol) que recogió RPP Data. Durante todo el año pasado, se reportaron 42 mil denuncias por este tipo de ilícitos.

Para el experto en ciberseguridad, Jorge Ceballos, no se ha invertido lo suficiente en el país para proteger a la ciudadanía de esta clase de delitos. 

Por su parte, Erick Iriarte, abogado y presidente del Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana, el aumento de las cifras también refleja que las víctimas de estos delitos están confiando en el sistema policial para denunciar este tipo de casos ante la División de Delitos Informáticos (Divindat).

Sin embargo, cuestionó que dentro del Poder Judicial todavía no exista un juzgado especializado en este tipo de materias.

"La ciberseguridad y el cibercrimen no solamente afecta a las personas naturales en su dinero que pueden tener en sus cuentas, sino afecta a los estados en activos críticos nacionales, como puertos, aeropuertos, luz, energía, que es cada vez más lo que estamos viendo a nivel global", remarcó.

Te recomendamos

Según Ceballos, es importante que los ciudadanos tomen conciencia de su "vida digital" debido a que, en la actualidad, es más fácil que los delincuentes accedan a su información personal online.

"Las personas creo que todavía no conciben que ya estamos viviendo en dos dimensiones, en una vida real, la que estamos hoy día, y tenemos una vida digital con derechos y deberes, pero que todavía, para empezar, ni siquiera tomamos conciencia de la existencia de ese nivel digital", sostuvo.

En tanto, Iriarte recordó que las denuncias por ciberdelincuencia no solo radican en el ámbito patrimonial, sino también en la personalidad, usurpación de identidad, y otros hechos que afectan el honor de la víctima.

"Lo que está debajo de esta punta del iceberg que estamos viendo, son los delitos contra personalidad, la usurpación de identidad, la violación a la privacidad, revelación de imágenes personales entre dos personas por un tema de revancha, de despecho, se publican y eso no se denuncia", sostuvo.

Te recomendamos

Informes RPP

#SiempreAlerta | ¿Qué es y cómo protegerse del smishing? - Informe Andrea Amésquita

El mensaje de texto que recibe en el teléfono celular, ya sea a través de SMS, WhatsApp o cualquier otra red social, puede ser una estafa. Tenga cuidado. Aprenda más sobre el Smishing y cómo evitar ser víctima de esta ciberestafa, a través del siguiente informe a cargo de nuestra compañera Andrea Amesquita.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA