Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Friaje afecta gravemente a comunidades nativas: 5 niños han fallecido por falta de atención médica

Friaje afecta gravemente a comunidades nativas.
Friaje afecta gravemente a comunidades nativas. | Fuente: RPP/Referencial

Para llegar a un puesto de salud, que no cuenta con los implementos suficientes, son 8 horas de camino, dijo el presidente de la Central Ashaninka del Río Ene, que agrupa a 52 comunidades nativas y anexos.

Ángel Pedro Valerio, presidente de la Central Ashaninka del Río Ene (CARE), que agrupa a 52 comunidades nativas y anexos, informó en RPP Noticias que el friaje está afectando gravemente la zona.

"Estamos sintiendo muy fuerte el friaje en nuestras comunidades. Este año nos está afectando. Es un friaje muy fuerte", dijo Ángel Pedro, quien indicó que cinco niños han fallecido por falta de atención médica.

"A causa de este friaje, en uno de nuestras comunidades más alejadas de la cuenca del río Ene, específicamente en la comunidad de Yaviro-Parijaro, han fallecido cinco menores de 5 años, de estos 3 menores son de poblaciones no contactadas y dos menores de Parijaro", precisó.

El presidente de CARE sotuvo que estos datos fueron remitidos por el jefe de la comunidad y él ha hecho llegar la información a las autoridades a nivel local y regional.

En esa línea, Ángel Pedro dio a conocer que el puesto de salud más cercano a esta comunidad "está a 8 horas de camino, en la comunidad nativa de Cutiviren". 

Además, indicó que estos puestos de salud suelen no contar con los medicamentos e implementos suficientes para la atención de las comunidades nativas y anexos.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA