El Senamhi advirtió que este evento meteorológico se prolongará hasta el próximo jueves, 9 de octubre.
A tomar precauciones. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió sobre el inminente arribo del vigesimotercer friaje del año, fenómeno climático que afectará a varias regiones del país.
En un comunicado, el organismo informó que la masa de aire frío avanzará desde la selva sur hacia la selva central y norte, “generando lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento cercanas a los 45 km/h y persistente cobertura nubosa”.
De acuerdo con el Senamhi, el friaje ingresará al territorio peruano este martes y se prolongará hasta el próximo jueves, 9 de octubre.
“Durante este evento, se prevé un descenso significativo de la temperatura diurna y nocturna, lo que generará un ambiente más frío y húmedo en toda la selva”, detalló el ente estatal.
Según los pronósticos, en la selva sur (Madre de Dios, Puno y Cusco), las temperaturas nocturnas podrían llegar hasta los 17 °C; mientras que, en sectores de la selva central, como el sur de Ucayali, los valores bordearán los 19 °C, “intensificando la sensación de frío en la población”, apuntó el Senamhi.
📢#NotaDePrensa | #Senamhi #Minam Vigésimo tercer friaje ingresará a la selva peruana con lluvias, vientos y descenso de temperaturas del 7 al 9 de octubre.
— Senamhi (@Senamhiperu) October 3, 2025
📲https://t.co/nCbT7kEbeY pic.twitter.com/mJqMpX0D0K
Alerta amarilla en la selva
Cabe mencionar que el Senamhi activó una alerta amarilla en varias regiones de la selva peruana por el arribo del vigesimotercer friaje del año.
En su página web, el organismo informó que, entre el miércoles y jueves, se prevé “un descenso de la temperatura nocturna, de ligera a moderada intensidad, en la selva central y sur”.
“Este fenómeno estará asociado al ingreso del vigesimotercer friaje del año, el cual afectará principalmente a estas regiones. Asimismo, se esperan ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45km/h”, indicó.
La alerta amarilla incluye las regiones Cusco, Madre de Dios, Puno y Ucayali.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
¿Qué es el friaje?
El Senamhi informó que el friaje es un fenómeno meteorológico caracterizado por la llegada de aire frío al continente -proveniente de la Antártida-, que origina lluvias intensas y un descenso brusco de temperaturas en la selva.
“(El viento) ingresa por la selva sur y se desplaza hacia la selva central y norte, dependiendo de la intensidad del evento”, indicó en su página web.
“El friaje inicia con lluvias de moderada a fuerte intensidad, tormentas eléctricas y viento que se desplaza de sur a norte. Las temperaturas máximas disminuyen por la cobertura nubosa”, agregó el ente estatal.