Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gastronomía típica del norte no debe sufrir alteraciones señala chef

Juan C
Juan C

Chef Paolo Felipe Mendoza durante programa Habla el Norte, resaltó potencial culinario de Trujillo, Chiclayo, Piura, Cajamarca y Tumbes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista en gastronomía regional Paolo Felipe Mendoza, recomendó que a los platos típicos de cada región, no se le debe alterar en sus recetas ni en sus ingredientes, para preservarlos en el tiempo tal y cual lo preparaban nuestros antepasados.

El experimentado chef, durante el programa Habla el Norte de RPP Noticias indicó que el plato típico a lo largo del tiempo, adquirió la identidad de su localidad o región y le da también una identidad y son conocidos por sus ingredientes, y si estos son alterados o reemplazados, se contribuirá a su mutación hacia otro plato.

Remarcó que los potajes típicos dinamizan la economía regional, pues a diario se ve a decenas de personas al medio día en los restaurantes de Trujillo, Chiclayo, Piura, Cajamarca o Tumbes consumiendo sus potajes típicos, generando todo una cadena económica, que parte desde los mismos campesinos productores de los ingredientes, los transportistas, los cocineros, los mozos, entre otros segmentos poblacionales que son captados por el boom gastronómico.

Resaltó que cada región tiene potajes que las identifican como el Shambar en Trujillo, el arroz con cabrito en Chiclayo, el cuy con papa en Cajamarca, el seco de chabelo en Piura, la sopa de bolas en Tumbes, por presentar a los más representantivos.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA