Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Gobernador regional de Apurímac: "Oxígeno tenemos suficiente, nos falta personal especializado"

Baltazar Lantarón
Baltazar Lantarón | Fuente: Andina

El gobernador Baltazar Lantarón pidió a la presidenta de Essalud, Fiorella Molinelli, que se traslade a médicos a la región para que puedan capacitar al personal de salud. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana, en diálogo con RPP Noticias, el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, habló sobre los casos de COVID-19 diagnostiados en su región, que superan los 18 mil desde que la pandemia llegó al país, en marzo del 2020.

Señaló que cada hospital cuenta con una planta de oxígeno medicinal, algo que no escasea en su región, sin embargo, destacó que ya se han agotado las camas de cuidados intensivos. 

"Nos faltan recursos humanos especializados, médicos intensivistas. Tenemos equipo, tenemos oxigeno, equipamientos, pero nos faltan recursos humanos", apuntó. 

Lantarón pidió a la presidenta de Essalud, Fiorella Molinelli, que implemente en Andahuaylas un centro de atención temporal COVID-19.  Por otro lado, pidió que se haga el envío de médicos para capacitar al personal de salud de la región.

Por último, el gobernador regional señaló que es necesario consrtruir una planta de oxígeno en el Hospital de Chincheros, ya que hasta la fecha es el único que no cuenta con una. 

NUESTROS PODCAST

¿Qué es la telemedicina y cuál es su utilidad? - Así de Claro

Cuando comenzó la pandemia por el nuevo coronavirus se propuso la implementación de la telemedicina ¿Qué es y cuál es su utilidad? El Dr. Curioso nos detalla la necesidad de reforzar este sistema en las consultas de otras enfermedades.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA