Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno convoca a peruanos a apoyar La Hora del Planeta

Director general de Eficiencia Energética del MEM, José Eslava, recordó que dicha iniciativa mundial se realizará este sábado 23 de 8:30 a 9:30 de la noche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) exhortó a todos los peruanos a apagar las luces de sus hogares y cualquier aparato eléctrico prescindible, para sumarse a la campaña de lucha contra el cambio climático denominada La Hora del Planeta.

El director general de Eficiencia Energética del MEM, José Eslava, recordó que dicha iniciativa mundial se realizará este sábado 23 de 8:30 a 9:30 de la noche.

"Apagando las luces vamos a dar un mensaje de uso racional de energía y búsqueda de un ambiente más sano", manifestó en RPP Noticias.

Anotó que "la hora simbólica" busca decir: "Dejemos respirar tranquilo al planeta". Eslava explicó que la energía, fundamentalmente en los países desarrollados, proviene del uso de fósiles como el petróleo, el cual emite muchos gases de efecto invernadero.

En otro momento, comentó que en nuestro país el MEM viene promoviendo programas de electrificación con fuentes alternativas de energía, como los paneles solares.

Asimismo, destacó que el MEM en el 2012 cambió los focos incandescentes de 100 vatios por los ahorradores de 20.

Precisó que con una inversión de 3 millones de dólares se cambiaron 1 millón 600 mil focos a nivel nacional. "La inversión en eficiencia energética es la más rentable que hay, pero en el país recientemente está entrando", concluyó. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA