Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

El Gobierno declaró en emergencia 192 distritos de cuatro regiones por lluvias

Indeci indica que la magnitud de los daños reportados a causa de las precipitaciones en los departamentos de  Áncash, Cajamarca, La Libertad y Lima demanda la adopción de medidas urgentes.
Indeci indica que la magnitud de los daños reportados a causa de las precipitaciones en los departamentos de Áncash, Cajamarca, La Libertad y Lima demanda la adopción de medidas urgentes. | Fuente: Andina

Los distritos comprendidos se ubican en los departamentos de Áncash, Cajamarca, La Libertad y Lima. Según el Ejecutivo, se deberán ejecutar las medidas de excepción necesarias para afrontar esta situación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo declaró este jueves en estado de emergencia 192 distritos en cuatro departamentos por el plazo de 60 días, a raíz del impacto de las intensas precipitaciones pluviales.

El anuncio se oficializó mediante el Decreto Supremo 059-2023-PCM, publicado en la separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Los 192 distritos comprendidos se ubican en los departamentos de Áncash, Cajamarca, La Libertad y Lima. En el lapso de duración, se deberán ejecutar las medidas de excepción necesarias para afrontar esta situación.

Coordinación entre entidades

El dispositivo señala, además, que los cuatro gobiernos regionales mencionados, así como los municipios involucrados, coordinarán dichas medidas con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Agrario, Vivienda, Transportes, Energía y Minas, de la Mujer, de Desarrollo e Inclusión Social, Interior y Defensa.

"Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo con las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes", se lee en el documento.

Además, se establece que la implementación de las acciones previstas en el decreto supremo se financia con el presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA