Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Gobierno prioriza rehabilitación de vías de acceso a Machu Picchu

Foto: Andina
Foto: Andina

La medida contenida en un decreto supremo señala que se busca restablecer en el más breve plazo las actividades productivas, comerciales, sociales y turísticas en la zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), priorizará la atención de la emergencia y rehabilitación de la infraestructura vial que conduce a Machu Pichu, mediante dos rutas, con la finalidad de restablecer en el más breve plazo las actividades productivas, comerciales, sociales y turísticas.

La Ruta I abarca un tramo por carretera: Cusco - Chinchero - Urubamba - Ollantaytambo - Abra Málaga - Alfamayo - Santa María - Santa Teresa - Estación Ferroviaria Hidroeléctrica; y otro por ferrocarril: Estación Ferroviaria Hidroeléctrica - Estación Ferroviaria Machu Picchu.

Mientras que la Ruta II abarca por carretera el tramo Cusco - Chinchero - Urubamba - Ollantaytambo – Piscacucho; y por ferrocarril el tramo Piscacucho - Estación Ferroviaria Machu Picchu.

Las carreteras de la Ruta I constituyen la única vía alterna para llegar a Machu Picchu, puesto que el camino por tren ha sido erosionado por los deslizamientos y el desborde del río Vilcanota.

De esta manera, el Gobierno busca restaurar la transitabilidad de las vías que permiten llegar al parque arqueológico de Machu Picchu y su área de influencia, y permitir, así, el desarrollo de las actividades de la población de la zona.

La medida está contenida en el Decreto Supremo 088-2010-MTC publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano./ Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA