Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Gobierno suscribió acuerdo con Moderna por 20 millones de dosis contra la COVID-19

Este nuevo contrato se suma a los otros tres que suscribió el Perú para enfrentar la pandemia.
Este nuevo contrato se suma a los otros tres que suscribió el Perú para enfrentar la pandemia. | Fuente: AFP

La Cancillería precisó que el acuerdo es el resultado de "un diálogo estrecho y permanente con Moderna llevado a cabo por el Ministerio de Salud con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno ha suscrito un acuerdo de suministro con el laboratorio Moderna para el abastecimiento de 20 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19, que serán entregadas a partir del primer trimestre del 2022.

Mediante un comunicado, la Cancillería precisó que este acuerdo es el resultado de un diálogo permanente con Moderna llevado a cabo por el Ministerio de Salud con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Esta compra, añaden, asegura la protección de 10 millones de personas dentro del Plan Nacional de Vacunación y refleja el compromiso del Gobierno del Perú de asegurar el abastecimiento de vacunas para la inmunización de toda la población.

Nuevo acuerdo con Pfizer

Por otro lado, la Cancillería suscribió este viernes una enmienda al Acuerdo de Fabricación y Suministro con Pfizer para el abastecimiento de 35 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 en 2022. La decisión se dio luego de conversaciones entre Pfizer y el Ministerio de Salud.

La modificación del contrato, para lograr un mayor abastecimiento de vacunas, refuerza la asociación del Perú con este laboratorio para continuar recibiendo más dosis en el primer trimestre del próximo año.

"La suscripción de la Enmienda asegura la provisión de 35 millones de dosis adicionales para su utilización dentro del Plan de Vacunación", se lee en el comunicado.

Vacunación en el Perú

Hasta el momento, en el país se aplican las fórmulas de Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca por los acuerdos suscritos desde el año pasado.

Según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud del Minsa, hasta las 18.00 horas de este viernes, se ha aplicado un total de 23 072 836 dosis contra la COVID-19 a nivel nacional, de las cuales 13 849 390 son primeras dosis y 9 223 446 son segundas inyecciones.

 

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA