Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Migraciones: Gobierno suspenderá uso de sellos de control migratorio a partir del lunes 29

"El sistema existe y se va a poder ver la trazabilidad del registro a través de las plataformas web", aseguró el superintendente. | Fuente: RPP

El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, precisó que a partir de la fecha se utilizará la Tarjeta Andina de Migración Virtual para acreditar el ingreso a territorio peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, informó que a partir del próximo lunes 29 de mayo se suspenderá el uso de sellos de control migratorio en los aeropuertos internacionales. En su defecto, será la Tarjeta Andina de Migración Virtual el medio para acreditar el ingreso o salida a territorio peruano.

"Lo que se va a mantener es el registro del movimiento migratorio en los sistemas, que, además, son consultados e interoperados, en el sistema de control migratorio que tiene el Perú. Quiero precisar que esta acción de no sellar solamente se va a realizar en los aeropuertos internacionales inicialmente", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.

"Se realizará en ambientes controlados, donde todas y cada una de las personas ingresan a través de las líneas de atención y obviamente son controladas en nuestros módulos. El sistema existe y se va a poder ver la trazabilidad del registro a través de las plataformas web que dispone la Superintendencia. Más allá del sello en un papel, lo que refrenda el control migratorio es lo que queda registrado en los sistemas informáticos", agregó.

Garantiza seguridad

Por otro lado, precisó que la seguridad está garantizada con este procedimiento, ya que se cuenta con cámaras y lectores de impresiones dactilares que contribuirían con acelerar los procesos.

"Lo que estamos pretendiendo es un beneficio al ciudadano dentro del marco de seguridad que da nuestro sistema de poder minimizar procesos y acelerar los referidos al control migratorio y, sobre todo, impactos en las llegadas al Perú. Cuando llega uno, dos, tres aviones, son 1200 personas que llegan a la vez en un período muy corto de tiempo y lo que se requiere es darle celeridad", aseveró.

"En el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que es nuestro primer puesto de control migratorio en el Perú, se hacen validaciones de identidad a través de cámaras y lectores de impresiones dactilares para los ciudadanos que ingresan", finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA