Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno transfirió S/ 35 millones para fortalecer servicios de establecimientos de salud en regiones de Amazonas y Loreto

Sede central del Ministerio de Salud.
Sede central del Ministerio de Salud. | Fuente: Andina

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que se beneficiarán el Hospital Santiago Apóstol de Utcubamba y el puesto de salud I-2 de la comunidad de Nuevo Arica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno autorizó la transferencia de S/ 35 622 052 00 a favor del Gobierno Regional de Amazonas y de la Municipalidad Distrital de Balsapuerto en Loreto, a fin de fortalecer los servicios de atención de establecimientos de salud.

En un comunicado, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que estas asignaciones presupuestarias que se dispuso a través del decreto Supremo N°103-2022-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, permitirán reforzar la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Santiago Apóstol de Utcubamba de la Diresa Amazonas (S/ 30 millones) y el mejoramiento de los servicios de salud en el puesto de salud I-2 de la comunidad de Nuevo Arica del distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto (S/ 5 622 052).

La norma legal especifica que los recursos de la transferencia de partidas a que hace referencia no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

En tanto, el Minsa es responsable de realizar la verificación y el seguimiento de avance físico y financiero de los recursos, y el cumplimiento de las acciones contenidas en los respectivos convenios y en el cronograma de ejecución física de las inversiones en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

Para ello, debe elaborar un informe técnico sobre el avance de la ejecución física y financiera de los recursos transferidos, y remitirlo de manera trimestral, dentro de los 7 días hábiles posteriores al cierre de cada trimestre.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA