Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gremios empresariales y sindicales marcharon hoy contra la delincuencia y por la paz

La movilización inició en Campo de Marte y culminó en el Palacio de Justicia.
La movilización inició en Campo de Marte y culminó en el Palacio de Justicia. | Fuente: RPP

Entre los principales gremios y sindicatos, se encuentran la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), quienes alegan que es momento de unirse en contra de la delincuencia.

Lima

Gremios empresariales y sindicales marchan contra la delincuencia y por la paz

“Nos están matando sin distinción”. Bajo este lema, diversos sindicatos y gremios empresariales participaron este martes en la denominada ‘Marcha contra la delincuencia y por la paz’, una movilización nacional en la que exigieron al Gobierno de Dina Boluarte ejecutar acciones concretas para enfrentar a la delincuencia común y el crimen organizado.

Este grupo de ciudadanos se desplazó por diversas calles del centro de Lima hasta el Paseo de los Héroes Navales, donde algunos de los líderes empresariales, que participaron en la marcha, tomaron la palabra para pronunciarse -en el frontis del Palacio de Justicia- sobre el alto grado de inseguridad y violencia que afecta al país producto de la delincuencia y el crimen organizado.

Cabe señalar, que en Lima, el punto de concentración fue el Campo de Marte, en el distrito de Jesús María, desde las 3:00 p.m.; mientras que, en las regiones, se realizó en las principales plazas.

La Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), fueron los grupos que participaron en este evento. 

A ello se sumaron la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Confederación Nacional de Mototaxis del Perú, Asociación Empresarial Gamarra Perú, y representantes de las iglesias, entre otros.

Te recomendamos

Estos gremios comparten algo en común: todos se han visto afectados, de una u otra forma, por la delincuencia organizada, que “se torna más violenta y se expande” ante la carencia de una estrategia nacional y de acciones certeras coordinadas entre los poderes del Estado.

"Dejemos nuestras diferencias" 

Justamente, el presidente de la CGTPLuis Villanueva, precisó que, pese a las diferencias ideológicas, es momento de que los peruanos se unan para enfrentar a este mal común.

“La criminalidad y los delincuentes están matando a todos los peruanos sin distinción. Extorsionan, asaltan y roban celulares a ciudadanos y empresarios; por lo tanto, creemos que la única salida que tenemos es dejar de lado nuestras diferencias”, declaró en el programa Ampliación de Noticias.

El dirigente sindical señaló que los índices delincuenciales no solo impactan en la vida de los ciudadanos, sino también en el desarrollo económico del país, porque “se ahuyenta la inversión privada”.

Mientras tanto, el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, coincidió con Luis Villanueva y alegó que, si no se garantiza la seguridad ciudadana, “no podemos desarrollar nuestras actividades cotidianas”.

Amaro señaló que los trabajadores de su sector son víctimas del crimen organizado, tras contar los ataque contra los fundos, los robos a los trabajadores que cobran sus sueldos, y las extorsiones a los empresarios agrarios.

“Recibimos el llamado de la CGTP y del gremio de la construcción, y acudimos a este llamado por el problema que tiene el país”, apuntó.

A su turno, el secretario general del sindicato de construcción civil de Chimbote, Edgar Damaso, indicó que en la ciudad ancashina los crímenes y asaltos son “pan de cada día”, por lo que su gremio decidió participar en la convocatoria masiva.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA