Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Guardaparques de la Reserva Nacional de Paracas rescatan cetáceo varado

SERNANP
SERNANP

Ejemplar de la especie Ziphius cavirostris comúnmente llamada Ballenato de Cuvier se encontraba varada en el sector Cangrejal en Ica. Pescadores artesanales ayudaron en el rescate.

Coincidiendo con el Día Mundial de los Humedales, el jueves un grupo de guardaparques de la Reserva Nacional de Paracas lograron remolcar con éxito a un ejemplar de la especie Ziphius cavirostris comúnmente llamada Zifio de Cuvier o Ballenato de Cuvier que se encontraba varada en el sector “Cangrejal”, ubicado en la región Ica.

Esta sobresaliente acción ocurrió durante un monitoreo de aves realizado ayer por el equipo de guardaparques voluntarios del Área Natural Protegida, cuando al promediar las 11 de la mañana divisaron al cetáceo.

Ni bien se comunicaron con el jefe del área protegida, el personal de la Reserva llegó hasta el lugar donde aunaron sus esfuerzos con un grupo de pescadores artesanales de la embarcación “Fernandito y Anthony”, con quienes tras dos horas de acciones rescataron satisfactoriamente al mamífero.
Refugio de vida

Este cetáceo de aproximadamente siete metros y unos 2 mil 500 kilos, es el primero de su especie en ser varado en las costas de la Reserva Nacional de Paracas. Según su bibliografía, estos mamíferos viven unos cuarenta años y tienen una amplia distribución a través de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Este caso da a conocer la importancia de la bahía de Paracas como zona de protección debido a la gran diversidad de fauna marina que habita en sus aguas. Incluso este espacio brinda a muchas especies amenazadas las condiciones adecuadas para su anidación como a los delfines y tortugas marinas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA