Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Cinco regiones son declaradas en emergencia sanitaria por casos de síndrome Guillain-Barré

La medida permitirá agilizar las compras de medicamentos que aseguren la provisión de servicios de atención médica ante el síndrome de Guillain-Barré.
La medida permitirá agilizar las compras de medicamentos que aseguren la provisión de servicios de atención médica ante el síndrome de Guillain-Barré. | Fuente: RPP

Las regiones declaradas en emergencia son Piura, Lambayeque, La Libertad, Junín y Lima para las que el Minsa garantiza una adecuada cobertura ante el síndrome de Guillain-Barré.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el incremento inusual de casos de síndrome de Guillain-Barré en algunas regiones, el Ministerio de Salud (Minsa) decidió declarar en emergencia sanitaria por 90 días en los departamentos de Piura, Lambayeque, La Libertad, Junín y Lima.

Según el Decreto Supremo Nº 013-2019-SA publicada el sábado en una edición extraordinaria del boletín de normas de El Peruano, el Minsa y el Instituto Nacional de Salud (INS), dentro de sus competencias, deberán efectuar las acciones inmediatas desarrolladas en el plan de acción.

La norma permitirá promover las condiciones que garanticen una adecuada cobertura de las prestaciones de salud a la población que presenta este diagnóstico de Guillain-Barré y agilizar las compras de medicamentos que aseguren la provisión de servicios de atención médica.

Asimismo, se establece que la implementación de esta declaratoria de emergencia en cinco regiones se financia con el presupuesto del Minsa, que consiste en 6'740,000 soles. "Sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público", resalta el Decreto Supremo.

 

DATOS

De acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, los casos actuales del síndrome de Guillain-Barré presentan características inusuales y atípicas que requieren de tratamiento de inicio rápido o inmediato.

Ayer el Seguro Social de Salud (EsSalud), informó que activó el "Protocolo sanitario de urgencia para la vigilancia del Síndrome de Guillain-Barré".

La institución indicó que en cada uno de sus hospitales se constituyó un equipo de vigilancia de dicha enfermedad, integrada por profesionales de los servicios de Neurología, Medicina Interna, Infectología, Unidad de Cuidados Intensivos, Laboratorio y Epidemiología.

Hasta el momento el Minsa reportado cuatro víctimas mortales por el síndrome de Guillain-Barré: dos en Piura, una en Junín y otra en La Libertad. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA