Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hallan ciudadela con entierro del Señor Principal de Wari en Cusco

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Importante descubrimiento en el sector de Vilcabamba en la provincia de La Convención podría cambiar parte de la historia inca, informó RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un importante descubrimiento que podría cambiar parte de la Historia Inca se hizo público. Se trata de la ciudadela del Señor Principal de Wari en el sector de Vilcabamba, en la provincia de La Convención en Cusco.

El director del Instituto Nacional de Cultura de Cusco, arquitecto Juan Julio García Rivas, confirmó en exclusiva a RPP Noticias, el hallazgo arquitectónico de la tumba del Señor Principal de Wari que contiene incrustaciones de oro laminado prehispánico, así como bienes de plata, oro y cerámica con iconografía Wari y Nasca.

Se trata de la ciudadela del Señor Principal de Wari en el sector de Vilcabamba ubicada en la provincia de La Convención en Cusco. 

Este importante descubrimiento que cambiará parte de la Historia Inca se hará público hoy ante la presencia de la directora general de la Unesco, Irina Bokova.“Este hallazgo está a la altura del Señor de Sipán y cambiará parte de la Historia Inca y de la zona”, refirió García Rivas.

Los trabajos de investigación se encuentran en la primera etapa de análisis de laboratorio y apenas concluya la temporada de lluvias se continuará con la investigación, concluyó el funcionario.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA