Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hasta S/.42.600 pagarán si incumplen con Ley de Personas con Discapacidad

La medida también se aplicará a establecimientos educativos de cualquier nivel, que no adecúen los procedimientos de admisión y evaluación acordadas por el Ministerio de Educación.

Hasta con S/.42.600 (12 Unidades Impositivas Tributarias-UIT), serán multados e incluye sanciones administrativas para quienes incumplan la Ley General de Personas con Discapacidad. Los ingresos recaudados por este concepto serán destinados al Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

Según un comunicado de la Presidencia de la República, la ley que fue promulgada por el jefe de Estado, Alan García, será publicada mañana en el cuadernillo de Normas Legales del diario oficial El peruano.

La ley establece entre una multa de 8 a 12 UIT, es decir, entre 28,400 y 42,600 nuevos soles, a las infracciones muy graves, como no aplicar el 15 por ciento del puntaje final obtenido por las personas con discapacidad en los concursos públicos de méritos que realizan las entidades de la administración pública, siempre que hayan cumplido los requisitos para el cargo.

Otras infracciones muy graves que tendrán similar sanción son el incumplimiento del Instituto Peruano del Deporte y el Comité Olímpico Peruano de la obligación de reconocer a los deportistas con discapacidad que obtengan triunfos olímpicos y mundiales.

Igualmente, contravenir las disposiciones urbanísticas y arquitectónicas que permiten accesibilidad a este grupo de personas, y el incumplimiento de contratar a personas con discapacidad idóneas para el cargo entre las entidades de la administración pública, entre no menos de 3 por ciento del total de su personal.

Las infracciones graves serán sancionadas con entre 2 y 8 UITs, es decir, entre 7,100 y 28,400 nuevos soles. Entre ellas, no reservar el 5 por ciento de las vacantes en los procesos de admisión a universidades, institutos o escuelas superiores.

También se aplicará a los establecimientos educativos de cualquier nivel que ofrezcan cursos y carreras profesionales y técnicas si no adecúan los procedimientos de admisión y evaluación de acuerdo a las normas emitidas por el Ministerio de Educación.

Además, las que no incluyan asignaturas con contenidos relacionados a la situación de personas con discapacidad en sus programas de Educación, y también en las facultades o escuelas de Arquitectura, Derecho, Psicología, Trabajo Social y Medicina.

Como infracciones leves, serán sancionadas con entre 0,5 y 2 UITs, es decir, entre 1,775 y 7,100 nuevos soles. La ley considera infracción leve a no aplicar el descuento del 50 por ciento al valor de la entrada en los espectáculos culturales, deportivos o recreativos organizadas por las entidades del Estado, con un máximo de 25 por ciento del número total de entradas.

De igual forma, cometen infracción leve las entidades públicas que no incluyan en los formularios de postulación el rubro que indique la condición de discapacidad de los candidatos en los concursos públicos de mérito que convoquen.

Asimismo, las universidades que no reserven la matrícula vigente de los alumnos que durante el período académico de pregrado sufran alguna discapacidad.

El documento señala que la entidad competente para aplicar esta ley, tanto en la solicitud de información a las personas naturales y jurídicas de derecho público y privado, la realización de inspecciones y la aplicación de sanciones, entre otros, es el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social.

(Foto: Andina)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA