Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Hay 144 mil peruanos en España con residencia legal, informan

Foto: RPP
Foto: RPP

Embajador Javier Elorza destacó que la comunidad peruana en España se ha ´integrado de manera gradual y positiva´. ´Han comprendido las vías para participar en nuestra sociedad´, dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En España, hay 144 mil peruanos con tarjeta de residencia legal, informó el secretario general de Asuntos Consulares Migratorios de la Cancillería de España, embajador Javier Elorza.

Destacó que la comunidad peruana en el país europeo se ha "integrado de manera gradual y positiva", y saludó el que Perú es un país que tiene casi al 100 por ciento, una legalización plena de sus connacionales.

"Han comprendido las vías para participar en nuestra sociedad", anotó.

En los estudios de RPP, el diplomático indicó que el 2009, siete mil 100 peruanos adquirieron la nacionalidad española sin perder la suya, ya que su código civil no lo exige.

Asimismo, informó que de los 144 mil compatriotas residentes en España, 115 mil podrán votar en las elecciones municipales a llevarse a cabo en marzo del 2011.

Comentó que el principal problema al que se enfrenta su país es el "drama del paro", en referencia a la caída del empleo, teniendo allí la tasa más elevada con 18.8%, cuando en el resto de países europeos no llegan al 10%.

También aprovechó para indicar que no ha habido aumento de acciones xenofóbicas y racistas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA