Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Hay criterios para que el Estado coloque su pauta publicitaria en un medio de comunicación?

¿Hay criterios para que el Estado coloque su pauta publicitaria en un medio?

En diálogo con RPP Noticias, el vocero de la Asociación de Agencias de Medios explicó que existen herramientas para lograr que un mensaje del Estado llegue de manera efectiva a la mayor cantidad de su público objetivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Claudio Cajina, vocero de la Asociación de Agencias de Medios, defendió la importancia de este rubro para que un mensaje del Estado llegue de manera efectiva a la mayor cantidad de su público objetivo, utilizando el canal y la frecuencia óptima de acuerdo a las características de alguna campaña de comunicación.

En entrevista con RPP Noticias, Cajina precisó que se debe tener en cuenta cuál es el objetivo de la publicidad estatal, la cual, a diferencia de la publicidad comercial, no busca promover un producto, sino que el Estado comunique a los ciudadanos políticas públicas o campañas que requieren del conocimiento de la población en general.

"Para eso es muy importante llegar al público objetivo de cada campaña, puede ser por género, por ubicación, por edad, puede haber distintos factores", señaló.

Para esto, el especialista explicó que las agencias de medios utilizan herramientas que miden audiencias, preferencias y una serie de indicadores que permiten establecer una combinación de medios y espacios de tiempo para establecer que una determinada campaña debe publicarse en algún medio de comunicación, incluso la hora y frecuencia.

"Nosotros utilizamos herramientas y para ello contamos con un personal capacitado que interpreta esas herramientas para poder tratar de cubrir en la mayor medida de lo posible esos requerimientos técnicos o ese público objetivo que cada entidad del Estado nos plantea al momento de presentarnos su campaña", apuntó.

Denuncian uso político de la publicidad estatal

Recientemente, la exsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ximena Pinto, acusó al titular del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, de utilizar la publicidad estatal con fines políticos.

Según la funcionaria, estuvo trabajando con la cabeza de la PCM desde que este asumió el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y, después, asumió la Secretaría de Comunicación Social, que es "la oficina que maneja las campañas publicitarias".

Ximena Pinto afirmó que solía ser "la persona de confianza de Aníbal Torres en los temas vinculados a comunicaciones". Hasta que, el pasado jueves, le solicitó al premier acelerar la firma de la resolución que daba inicio a la primera campaña de publicidad vinculada al inicio de año escolar.

"Dado que el monto es alto, [el premier] quería saber con qué medios se iba a contratar. Le expliqué que para contratar a los medios se elige una central de medios, que hace un estudio y, de acuerdo a la audiencia, te dice cuáles son los que deberías contratar, de acuerdo a tu campaña", explicó.

NUESTROS PODCAST

¿Cómo ha sido la pandemia en el 2021? - Espacio Vital

La aparición de nuevas variantes y el inicio de la vacunación a nivel mundial marcaron el 2021. ¿Cuánto ha cambiado y qué hemos aprendido? Nos comenta el Dr. Elmer Huerta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA