Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Hazaña médica: implantan por primera vez en el Perú un corazón artificial portátil

La operación tuvo una duración de entre 8 y 10 horas, informó el director del INCOR
La operación tuvo una duración de entre 8 y 10 horas, informó el director del INCOR | Fuente: EsSalud

El corazón artificial portátil, denominado HeartMate III, funciona con una batería externa que la paciente puede llevar en una mochila, lo que le brinda mayor libertad de movimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:48

El Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) del Seguro Social de Salud (EsSalud) ha logrado un avance significativo en la medicina cardiovascular en Perú al realizar, por primera vez en el país, la implantación de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda en una paciente con insuficiencia cardíaca severa que no es candidata a trasplante cardíaco.

"El equipo multidisciplinario del INCOR ha podido realizar esta proeza médica hace exactamente 2 semanas, obviamente con apoyo y con tutoría de los especializados. Realmente para el país es el primero con esta tecnología", dijo el doctor Luis Buleje, director del INCOR, en el programa Ampliación de Noticias.

Buleje Terrazas, en diálogo con RPP, mencionó que el corazón artificial portátil, denominado HeartMate III, mide aproximadamente 15 centímetros y está hecho de titanio. Este dispositivo asume la función de bombeo del ventrículo izquierdo, la principal cámara de bombeo del corazón. Desvía la sangre del ventrículo izquierdo debilitado y la impulsa hacia la arteria principal del cuerpo, la aorta, permitiendo que la sangre circule adecuadamente. 

El especialista explicó, además, que el implante del dispositivo se llevó a cabo a través de una cirugía a corazón abierto, realizada por un equipo multidisciplinario de especialistas altamente capacitados. Señaló que la operación tuvo una duración de entre 8 y 10 horas, debido a que se trató de la primera intervención de este tipo en Perú, lo que requirió llevar a cabo cada uno de los procedimientos con la máxima seguridad.

Te recomendamos

00:00 · 01:36

De acuerdo con las estadísticas, los pacientes que reciben un trasplante con un corazón artificial portátil tienen un 77 % de probabilidad de sobrevida a 5 años. Sin embargo, también existen casos de pacientes que logran superar los 10 años de sobrevida, aunque es en menor proporción. 

El HeartMate III opera con una batería externa liviana que la paciente puede transportar en una mochila, lo que le brindará mayor libertad de movimiento. Esta característica le permitirá retomar sus actividades cotidianas y regresar a su hogar para compartir momentos con su familia, mejorando así su calidad de vida tras la intervención.

Aunque esta ha sido la primera implantación de un corazón artificial portátil en el país, el Dr. Buleje espera que marque el comienzo de futuras intervenciones para pacientes que padezcan esta condición. Destacó que, para lograrlo, los especialistas del INCOR continuarán su proceso de capacitación, con el fin de perfeccionar sus técnicas y realizar las operaciones de manera más rápida y eficiente en el futuro.

La operación tuvo una duración de entre 8 y 10 horas, informó el director del INCOR | Fuente: EsSalud

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Tomar agua helada tras un partido de fútbol te puede llevar a la muerte?

¿Verdad o mito? El doctor Elmer Huerta nos explica si tomar agua helada tras un partido de fútbol nos puede llevar a la muerte.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA