Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Herbert Huamán: ´Estamos abiertos al diálogo en Espinar´

El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Espinar dijo que su detención fue injusta y que teme por su vida y la de su familia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del  Frente de Defensa de los Intereses de Espinar, en Cusco, Herbert Huamán, dijo que se encuentra dispuesto al diálogo con el Ejecutivo respecto de las demandas de la población planteadas durante la huelga indefinida, en dicha jurisdicción.

“Estamos dispuestos a iniciar el diálogo con la Comisión de Alto Nivel que debe llegar a la provincia de Espinar; en ese contexto, creo que debe levantarse el Estado de Emergencia para que se creen las condiciones", dijo.

"Consideramos que estamos en un estado democrático y esperamos encontrar una solucionar al problema”, agregó Huamán.

“Nosotros siempre hemos estado dispuestos al diálogo, lo que ha pasado es que en la anterior ocasión llegó una Comisión de Avanzada al Cusco, la misma nunca llegó a Espinar; solo vino Víctor Caballero y los viceministros se quedaron en la Ciudad Imperial. Creo que si hubieran conversado con nosotros se hubiera evitado muertos y heridos como ocurrió, sostuvo.

Huamán consideró  que su detención fue injusta porque se produjo cuando acudía a visitar a los heridos en el hospital de Espinar.

Mas adelante expresó: “No estamos pidiendo dinero, lo que pedimos es respeto al medio ambiente. La empresa minera Xstrata Tintaya lejos del diálogo impuso una respuesta militarizada y ante una acción, hubo una reacción", agregó.

Finalmente, Huamán precisó que teme por su vida y la de su familia.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA