Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Ministro de Salud: "Si diseñamos una adecuada estrategia, permitiremos que en marzo podamos tener clases"

Clases presenciales
Clases presenciales | Fuente: Andina

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, afirmó que el retorno a clases presenciales dependerá de una estrategia ordenada y del control sobre la variante ómicron del coronavirus.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, afirmó este lunes que si se diseña una adecuada estrategia para el retorno a los colegios y se disminuyen los casos de la variante ómicron del coronavirus, entonces se podrá permitir las clases semipresenciales en marzo.

En entrevista con RPP, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), aclaró que el retorno a clases depende del control sobre ómicron y que una evaluación con un grupo de expertos considera que en enero y febrero podrían ser los meses "más complicados" frente a la variante.

"No podemos tener una fecha exacta de cuándo descenderían los casos de ómicron en nuestro país, pero creo que siendo optimistas, si nosotros diseñamos una adecuada estrategia podemos permitir que en el mes de marzo podamos tener clases", dijo.

Hernando Cevallos precisó que la variante ómicron no se está comportando como una "variante más agresiva que las anteriores", sino que está causando en el mundo cuadros leves a moderados en su mayoría.

"Si logramos reducir la cantidad de contagios, si logramos manejar una estrategia más o menos ordenada para que no nos desborde el sistema sanitario, entonces creo que el retorno a clases se puede dar en el mes de marzo", insistió.

Además, el ministro de Salud aclaró que se tomará una serie de medidas relacionada con la aglomeración de personas. "Allí sí vamos a ser muy estrictos porque lo que no podemos permitir que en un país con un sistema sanitario efectivamente débil que se nos incrementen los contagios innecesariamente", agregó Hernando Cevallos.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Hace cuatro semanas se dio el primer anuncio de la variante Ómicron en Sudáfrica. Hoy, prácticamente se ha expandido en Europa y es predominante en Estados Unidos. ¿Qué se sabe hasta ahora de esta variante?

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA