Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Hidromedusas: 5 curiosidades de estos organismos primitivos

Las hidromedusas son organismos gelatinosos, pequeños y transparentes que no tienen cerebro, porque son bastante primitivos.
Las hidromedusas son organismos gelatinosos, pequeños y transparentes que no tienen cerebro, porque son bastante primitivos. "Han evolucionado, pero no se han modificado, sino que se han adaptado al medio y mantenido su forma", señala la bióloga Patricia Ayllón. | Fuente: RPP

En playas del Callao y Asia se han encontrado algunas muestras de este organismo gelatinoso, pequeño e imperceptible a la vista.

El 90 % de su cuerpo está formado por agua, y el resto es un mesodermo (una especie de gelatina) y algún tipo de tejido bastante elemental.
El 90 % de su cuerpo está formado por agua, y el resto es un mesodermo (una especie de gelatina) y algún tipo de tejido bastante elemental. | Fuente: RPP
Sí cuenta con órganos reproductivos. Los machos producen esperma y las hembras, ovocitos. Su reproducción es externa.
Sí cuenta con órganos reproductivos. Los machos producen esperma y las hembras, ovocitos. Su reproducción es externa. | Fuente: RPP
Algunas especies tienen células que aportan toxinas que les sirven de mecanismo de defensa. Así, por ejemplo, le hacen frente a las tortugas marinas que acostumbran comer hidromedusas. Dependiendo de la toxicidad de cada especie, pueden causar diferentes tipos de dolor ante una picadura.
Algunas especies tienen células que aportan toxinas que les sirven de mecanismo de defensa. Así, por ejemplo, le hacen frente a las tortugas marinas que acostumbran comer hidromedusas. Dependiendo de la toxicidad de cada especie, pueden causar diferentes tipos de dolor ante una picadura. | Fuente: RPP
Pueden vivir durante semanas y dependiendo de la especie, la procreación puede tener una tasa alta y aumentar considerablemente en 2 a 3 días.
Pueden vivir durante semanas y dependiendo de la especie, la procreación puede tener una tasa alta y aumentar considerablemente en 2 a 3 días. | Fuente: RPP

Ante la aparición de hidromedusas en el mar del Callao y Asia, te contaremos de la mano de la bióloga Patricia Ayllón, algunas curiosidades sobre este organismo gelatinoso, pequeño y transparente.

La jefa del Laboratorio de Oceanografía Biológica del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), trajo a RPP Noticias dos muestras de estas también llamadas malaguas, extraídas precisamente de playas del Callao y Asia.

Comentó, entre otras cosas, que se trata de organismos primitivos que se incrementan cuando la temperatura sube. El que haya llegado a nuestras costas guarda relación con la llegada del Fenómeno El Niño, dijo.

En un anterior informe aprendimos ¿qué hacer y qué no hacer ante la picadura de una hidromedusa? En esta oportunidad conocerás más sobre esta especie marina.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA