Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Huancavelica: entregan maquinaria pesada para rehabilitación de vía

RPP/Randy Mendoza
RPP/Randy Mendoza

Según el estudio de suelos realizado por Ingemmet, advierte de posible deslizamiento a causa de filtraciones de agua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido al deslizamiento del cerro Cuenca que destruyó parte de la carretera Huancayo-Huancavelica, la Hidroeléctrica Cerro del Águila envió cinco volquetes, una retroexcavadora, un cargador frontal y dos luminarias para acelerar la rehabilitación de esta vía.

Asimismo, se hizo entrega de mil botellas de agua y alimentos no perecibles para los afectados por este desastre, quienes están expuestos a enfermedades por la falta de agua potable.

Por otro lado, Federico Delgado Madera y Magde Ochoa Zubiate, especialistas del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemment), tras un estudio de suelos, advirtieron que el terreno donde yace el anexo de Cuenca puede deslizarse en cualquier momento a causa de las filtraciones de agua, debido a que el suelo es arcilloso y limoso, además de la presencia de manantiales.

Los geólogos describieron que en el distrito existen 244 metros de ancho de escala y en forma de “U” que envuelve la plazoleta de la capilla y la institución educativa N° 36042.

Ante ello, los geólogos recomendaron el pronto reasentamiento del anexo, a fin de evitar mayores tragedias.

Lea más noticias de la región Huancavelica

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA