Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Huancayo: 10 casas colapsadas y 50 inundadas en Sapallanga

Asimismo, unas 80 familias fueron afectadas debido al desborde del río Miluchaca, según el reporte preliminar de la municipalidad distrital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas diez casas colapsaron y otras 50 se inundaron debido al desborde del río Miluchaca y canales de riego aledaños, hecho ocurrido en horas de la noche del jueves y madrugada de este viernes, según el reporte preliminar de la Municipalidad Distrital de Sapallanga (Junín).

También se han contabilizado unas 80 familias damnificadas que han perdido una gran cantidad de animales menores y están a la espera del reporte de Defensa Civil para saber si pueden regresar a sus viviendas.

El alcalde distrital de Sapallanga, Miguel Ángel Rivera Porras, indicó que además ha colapsado el sistema de agua potable que abastece a los barrios de Manzanares, Túpac Amaru y Nueva Vida, quienes ya no cuentan con dicho servicio.

Manifestó que el centro educativo de Chinchaysuyo también fue afectado, donde dos aulas se inundaron. Ante ello los padres de familia han tenido que limpiar el lugar para que las clases no se paralicen.

Señaló que el cauce del río Miluchaca fue interrumpido por maderas y lodo que el afluente arrastró, provocando que las viviendas de la avenida 2 de mayo se inunden.

Indicó finalmente que en varios de los sectores afectados, los propios vecinos en forma imprudente taparon las acequias naturales, por lo que el agua al no encontrar su cauce, ingresó a las viviendas.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA