Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Huancayo: 44 % de medicinas incautadas son de dudosa procedencia

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Asimismo, se determinó que los medicamentos como Apronax, Aspirina y Hepabionta son los que más se falsifican.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras los operativos realizados por la Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumos y Drogas (DEMID) de la Diresa-Junín, se comprobó que el 44 % de los medicamentos incautados son de dudosa procedencia, debido a que no figura el nombre del laboratorio del que provienen.

Asimismo, el 18 % no tienen registro sanitario, mientras que el 17 % está con fecha de expiración caducada y un 9 % en mal estado de conservación.

Del mismo modo, se determinó que los medicamentos como Apronax, Aspirina y Hepabionta son los que más se falsifican.

Ante ello, la Disera-Junín realizará la campaña de difusión y prevención contra el comercio ilegal y falsificación de productos farmacéuticos. Asimismo se recomienda a la población adquirir los fármacos en boticas, farmacias o droguerías, pero no en otros comercios y con previa receta otorgada por un médico.

Lea más noticias de la región Junín

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA