Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Huancayo: denuncian demoras en adecuación de UNCP a ley universitaria

RPP/Flor de Mar
RPP/Flor de Mar

Este miércoles se debe aprobar el reglamento para elegir a los miembros de la asamblea estatutaria, quienes elaborarán el nuevo estatuto de la UNCP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras las denuncias de lentitud y presuntas trabas en la aprobación del reglamento para elegir a los integrantes de la Asamblea Estatutaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú en Huancayo (Junín), el rector de esta casa de estudios indicó que mañana debe aprobarse este documento como parte de la adecuación a la nueva ley universitaria.

El rector de esta casa de estudios, Jesús Pomachagua Paucar, indicó que el comité externo ha entregado un borrador de este reglamento y las autoridades solo pueden dar recomendaciones para que se apruebe, luego de ello se elegirán a los integrantes de la asamblea estatutaria quienes tienen la misión de elaborar el nuevo estatuto de la universidad.

La autoridad explicó que luego de la elaboración del nuevo estatuto, la asamblea universitaria elegirá a las nuevas autoridades con el voto universal de los estudiantes, lo cual favorece a la democracia.

Asimismo, ante las denuncias de querer permanecer como rector a pesar de la reforma universitaria, Jesús Pomachagua rechazó estas acusaciones y señaló que seguirá como rector hasta que la norma y la ley se lo permita.

Finalmente expresó que se debe trabajar sobre lo bueno que ofrece la reforma universitaria, aunque lamentó la intromisión del Estado respecto a la autonomía de las universidades. Además agregó que los procedimientos administrativos para egresados y los costos no han variado, solo se ha suspendido la ratificación, promoción y ascenso de docentes.

Lea más noticias de la región Junín

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA