Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Huánuco: Descubren pistas clandestinas para llevar droga a Europa y Asia

Elen Gargate
Elen Gargate

Las pistas clandestinas fueron halladas a orillas del río Palcazu y tienen un kilómetro de largo cada una.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agentes de la Dirección Antidrogas del Perú hallaron cinco pistas clandestinas para avionetas que trasladan droga a Europa, Asia y Estados Unidos, informó el general Vicente Romero Fernández.

Las pistas clandestinas fueron halladas a orillas del río Palcazu, en ganaderías y tramos rectos  de las carreteras, durante un operativo helitransportado en las zonas de Leoncillo, Dorado y Puerto Mayro, en Pichis Palcazu, jurisdicción de la provincia de Puerto Inca, región Huánuco,

Según los agentes, la pista de aterrizaje clandestina tiene una dimensión de mil metros de largo por cincuenta metros de ancho, algunas protegidas con muro de defensa para evitar la inundación de los ríos en la zona.

Los narcotraficantes se ubicaron por estos sectores debido al difícil acceso que tiene la zona: las carreteras están en mal estado, no existe vigilancia policial en las vías y los terrenos están distantes de la población.

Además, existen abundantes sembríos de hoja de coca para procesar de 400 s 600 kilos por semana, indicó Romero Fernández.

Por otro lado, la Policía del Frente Huallaga incautó 150 kilos de clorhidrato de cocaína en Codo del Pozuzo, en Puerto Inca.

Lea más noticias de la región Huánuco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA