Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Identifican 25 paraderos informales de servicio urbano

Nuevos paraderos informales en Chiclayo
Nuevos paraderos informales en Chiclayo | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Unidades de servicio interurbano no respetan las zonas rígidas y generan caos y desorden en la ciudad

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia de Transito y Desarrollo Vial del municipio de Chiclayo, región Lambayeque, identificó en las últimas semanas un total de 25 paraderos informales de servicio interurbano que generan caos y desorden en la ciudad.

El gerente de esta área, Carlos Gonzales Nuñez, detalló que estas unidades se estacionan en las calles Nazareno; Iturregui; alrededores del parque Las Piletas, cerca al mercado Modelo; Eufemio Lora y Lora; en  cuadra 1 de la la Av. José Balta, entre otras donde se colocan incluso en zonas rígidas para recoger pasajeros en diferentes turnos.

“Hemos identificado al menos a unos 25 paraderos informales, incluso algunos que prestan servicio para otras regiones. En los próximos días presentaremos un proyecto de ordenanza para controlar esto”, expresó.

Además,  Carlos Gonzales anunció que se determinarán nuevas zonas rígidas y un promedio de 10 calzadas para tratar de ordenar el casco urbano de la ciudad.

Rehabilitación de calles

Finalmente dijo que en 15 días debe iniciarse la rehabilitación de las calles: Paseo del Deporte, Francisco Cuneo, Av. Ftizcarald, Av. Elvira García, como parte del proceso de reconstrucción de calles dañadas por las lluvias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA