Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Importadores de autos usados dicen que se distorsionó su propuesta

Asociación de Importadores de Vehículos Usados señaló que no buscaba una prórroga, sino, una homologación del plazo para las actividades de Zofratacna con el resto del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Luego que el Congreso desestimara la prórroga a la importación de autos usados por la Zona Franca de Tacna (Zofratacna), la Asociación de Importadores de Vehículos Usados lamentó que se "haya distorsionado el tema".

El presidente de dicho gremio, José Mejía, precisó que el proyecto de ley discutido y votado el jueves por la tarde en el Pleno del Parlamento no buscaba ampliar, sino, homologar el plazo de las actividades de importación y reconversión de vehículos en la Zofratacna con sus similares del país hasta diciembre de 2012.

En diálogo con RPP Noticias, señaló que por un “desfase legal” quedó indicado que esta zona funcionaría hasta diciembre de 2010, cuando las leyes referidas a la materia acotaban que vencía en 2012.

Muy a pesar que el Legislativo rechazó la propuesta, dijo que es importante el ingreso de autos al país porque el Perú tiene el parque automotor más deficitario de América Latina, a partir de un reporte del Instituto Latinoamericano de Circulación Vial.

Mejía comunicó que el país necesita 1.350.000 autos adicionales. No obstante, reconoció que el año pasado ingresaron 130.000 vehículos entre nuevos y usados.

A su turno, Edwin Derteano, vicepresidente de la Asociación Automotriz del Perú, saludó la decisión del Congreso de la República de evitar “esta quinta prórroga” y alertó el riesgo que representa la actividad de reconversión de vehículos.

También en RPP Noticias, indicó que a los autos de segunda mano que llegan de Estados Unidos se cambia de lugar el timón de manera artesanal, sin piezas originales, generando problemas de seguridad. Del mismo modo se opera con los frenos y el sistema eléctrico.

Explicó que ya no se justifica la venta de autos usados porque los impuestos que se paga por los nuevos han bajado considerablemente. Además, comentó que los autos que ingresan por los Ceticos son antiguos, tienen el kilometraje adulterado y muchos son siniestrados que se desechan de sus países de origen.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA