Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Indeci: 37.973 damnificados por lluvias en el país

Foto: Lisiet / Reportero W
Foto: Lisiet / Reportero W

La Región Cusco es la más afectada por los estragos de la naturaleza. En tanto, en Ayacucho fallecieron 10 personas y en Huancavelica tres, por huaicos huaicos y el desborde de ríos, reporta el Indeci.

Los estragos de la naturaleza en la sierra sur del país dejaron en total 37.973 damnificados y 67. 463 afectados, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) tras evaluar los daños en registrados en ocho regiones desde diciembre del 2009 hasta la el último domingo.

Las torrenciales lluvias que ocasionaron deslizamientos y el desborde de ríos, colocó a la Región Cusco, como una de las más afectadas. Dan cuenta de los damnificados por provincias: Anta (8.085), Urubamba (7.100), Calca (6.220), Cusco (4.060) y Paruro (3.935). Igualmente Quispicanchis ((2.565) y Canchis (1.185).

Según refiere el diario La República, en Ayacucho fallecieron 10 personas a consecuencias de huaicos y crecida de los ríos. Asimismo, quedaron 1.112 damnificados y 3542 afectados.

En Huancavelica murieron tres personas, y hasta el momento son 309 damnificados y 1.084 afectados.

En tanto, Indeci informó que se han movilizado 112.20 toneladas de ayuda a sus almacenes de la ciudad de Juliaca en Puno, consistente en frazadas, carpas, palas y otros enseres.

Por su parte, la secretaria técnica de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS), Virginia Borra, indicó que los damnificados por los embates de la naturaleza tenderán acceso al Seguro Integral de Salud (SIS).

"Toda la población será atendida por la cobertura del SIS, sin requerimiento de que esté inscrita o no en el aseguramiento y sin requerimiento del Documento Nacional de Identidad (DNI), a fin de que todos niños y adultos puedan ser atendidos", ex`presó según cita La República.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA