Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Indeci: 56 distritos de la selva se encuentran en riesgo por huaicos o deslizamientos

Las regiones con riesgo alto son San martín (32), Loreto (6), Cusco (3), Junín (1) y Amazonas (1).
Las regiones con riesgo alto son San martín (32), Loreto (6), Cusco (3), Junín (1) y Amazonas (1). | Fuente: Andina

Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil indicaron que en la región San Martín hay 10 distritos con riesgo muy alto de ser afectados por estos fenómenos, mientras que en Amazonas son tres las jurisdicciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que existen 56 distritos de la selva en riesgo de resultar afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimiento de masas.

Esto de acuerdo con lo informado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), luego de las lluvias pronosticadas por el SENAMHI, mediante el aviso meteorológico N.° 038 del 27 al 28 de febrero.

Según el escenario de riesgo elaborado por esta institución, la región San Martín presenta 10 distritos con riesgo muy alto y le sigue Amazonas con tres.

En tanto, las regiones con riesgo alto son San Martín (32), Loreto (6), Cusco (3), Junín (1) y Amazonas (1). Para conocer cuáles son los distritos involucrados, ingrese aquí.

Llamado a autoridades

Ante esta situación, el INDECI exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, a fin de dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas.

Dicha advertencia se da por el riesgo de que se presenten deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de que se dé una emergencia.

Asimismo, recomiendan a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Señalaron también que mediante el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúan monitoreando la situación, coordinan con las autoridades regionales y locales, y exhortan a mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA