Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Indeci: 84 puertos de todo el litoral se encuentran cerrados ante oleajes de ligera a fuerte intensidad

El Indeci exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas.
El Indeci exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas. | Fuente: Andina

El Indeci recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, señaló que se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que, de acuerdo con el reporte de condición de puertos emitido por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú, 84 puertos de todo el litoral se encuentran cerrados debido a la ocurrencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad, que continuarían hasta el jueves 7 de septiembre.

En un comunicado, el organismo indicó que en el norte fueron cerrados los puertos Morín, Salaverry (muelles 1A-1B y 2A-2B) STI, Talara (muelles Tortuga, Mac Donald, Yeti y San Pedro), Pacasmayo, Malabrigo, Eten y Pimentel; las caletas Huanchaco, Magdalena de Cao, Cherrepe, Guadalupito, San Pablo, Lobitos, Santa Rosa y San José; el muelle híbrido MU2; los terminales multiboyas Negritos, Punta Arenas, Salaverry y Eten; el muelle de carga líquida Petroperú y el muelle artesanal del terminal pesquero Salaverry.

Por su parte, en el centro se encuentran en la misma situación las bahías Pucusana, Chorrillos y Ancón; las zonas Centro (bahía Callao y muelle Grau), Norte A (Pampilla 1, Pampilla 2 y Pampilla 3), Norte B (Solgás y Pure Biofuels), Norte C (Tralsa 1, Tralsa 2, Surfisa, Químpac y Zeta Gas) y Sur (multiboyas Conchán y muelle Unacem Lima); los terminales multiboyas BPO, Chimbote; los puertos Chancay, Tambo de Mora, Cerro Azul, San Juan, San Nicolás, Casma, Samanco, Chimbote y Huacho; los muelles portuarios Sider C (Chimbote) y Enapu Chimbote 1A y 1B; el terminal portuario LNG-Melchorita, y las caletas Laguna Grande, Lagunillas, El Chaco, La Puntilla, San Andrés, La Gramita, Puerto Viejo, Chala, Tanaka, Sagua, Lomas, Nazca, Tortugas (Chimbote), Los Chimus, El Dorado, Coishco, Santa, Carquin y Vegeta.

En tanto, en el sur figuran los terminales portuarios Tisur (muelle F), Tisur (muelle C) y Marine Trestle Tablones; el puerto Matarani (muelle Ocean Fish); los terminales multiboyas Monte Azul, Mollendo, tablones, Petroperu y TLT, y las caletas Atico, La Planchada, Quilca, El Faro, Morro Sama y Vila Vila; los Muelles Enapu (Ilo), SPCC (Patio Puerto), Engie y Fiscal Ilo; el desembarcadero pesquero artesanal Ilo y Punta Picata.

Recomendaciones

Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.
 
Del mismo modo, recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, señaló que se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA