Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Indeci alerta sobre lluvias en la zona norte y oleajes anómalos

RPP Noticias
RPP Noticias

Indeci nos brinda algunas medidas de protección debido a las lluvias en la zona norte, y los oleajes anômalos en el litoral peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI); informó que se presentarán lluvias moderadas en la sierra de Piura, Lambayeque, y la zona norte de Cajamarca, las que podrían afectar también las costas de Piura, Tumbes y Lambayeque, especialmente en la tarde o noche, durante los días 20 y 21 de este mes.

Asimismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN), reporta oleajes anómalos en el litoral peruano. Se estima que estos se aproximen a zonas costeras del sur con características de ligera intensidad al amanecer del martes 20, y se extenderían luego hacia el centro. Al norte se aproximarían al amanecer del miércoles 21 de marzo.

Debido a estos panoramas, se dieron a conocer las medidas de protección que debe tomar la población.

En el caso de las lluvias, se recomienda reforzar y asegurar los techos de calamina u otro material liviano, con el fin de evitar filtraciones de agua. También es importante que se revisen los tejados, bajadas de agua y canaletas, así como eliminar la acumulación de escombros y otros materiales que puedan obstruir el paso del agua al drenaje de la vivienda.

Para casos de inundaciones, se deben identificar zonas altas y seguras, evitando cruzar por ríos que hayan aumentado su caudal.

En cuanto a los oleajes anómalos, es importante evitar realizar actividades deportivas, recreativas o de pesca, asegurar las embarcaciones ancladas en el puerto; si es factible retire sus embarcaciones  (pequeñas) a tierra y evitar instalar carpas y otros equipos  cerca de la orilla del mar, o línea costera.

Finalmente, se debe tener a la mano los teléfonos de emergencia de puestos de salud, la Policía Nacional del Perú (105), y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (116). En caso de emergencia, se recomienda comunicarse inmediatamente con la Oficina de Defensa Civil de su municipio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA