Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Las cuatro deficiencias en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez que Indecopi ha detectado

Personas asisten a la inauguración de las nuevas instalaciones del aeropuerto internacional Jorge Chávez.
Personas asisten a la inauguración de las nuevas instalaciones del aeropuerto internacional Jorge Chávez. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Paolo Aguilar

El Indecopi exhortó a Lima Airport Partners (LAP) y a las entidades competentes a tomar las acciones inmediatas para subsanar estos problemas y pidió a las aerolíneas a brindar información clara y oportuna sobre las reprogramaciones de sus vuelos y el derecho a la devolución de los pasajes cancelados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) fiscalizó las operaciones del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, en el Callao, en el segundo día de su funcionamiento.

En un comunicado, el organismo público adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) detectó cuatro deficiencias que están afectando a los pasajeros: i) falta de un procedimiento adecuado y efectivo en el abastecimiento de combustible a las aeronaves, que generan demoras en la salida de los vuelos; ii) constantes cambios de puerta de embarque que, ante las dimensiones del aeropuerto, conllevaría a la pérdida de vuelos; iii) problemas en el funcionamiento de las fajas de equipajes de vuelos internacionales y nacionales que originaría la demora en la salida de las maletas: y iv) aglomeración en las puertas de control de seguridad de los pasajeros que podría afectar la integridad de estos ante una emergencia.

Frente a esta situación, el Indecopi exhortó a Lima Airport Partners (LAP) y a las entidades competentes a tomar las acciones inmediatas para subsanar estos problemas. En una entrevista con RPP, Catherine Pacheco, gerente legal de LAP, ofreció disculpas por los retrasos y cancelaciones de vuelos, debido a fallas en la distribución de combustible. "Básicamente, estamos implementando medidas para que pueda mejorarse la distribución del combustible, que es el que ha generado todos estos inconvenientes, los mecanismos a través de los cuales se realiza la distribución", dijo.

Requerimientos a la concesionaria

Indecopi instó también a las aerolíneas a brindar información clara y oportuna sobre las reprogramaciones de sus vuelos, el derecho a la devolución de los pasajes cancelados, la entrega del libro de reclamaciones y asegurar que sus canales de atención estén operativos.

La institución aseguró que viene supervisando que las operaciones aéreas se brinden garantizando los derechos de los pasajeros.

Añadió que la fiscalización en el nuevo terminal aéreo es constante, por lo que hizo un llamado a los consumidores a denunciar cualquier situación a través de sus canales disponibles las 24 horas del día.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA