La congresista de Nuevo Perú dijo que para evitar seguir formando violadores, el Estado debe promover políticas de la igualdad entre hombres y mujeres.
La congresista de la bancada Nuevo Perú, Indira Huilca, dijo la tarde de este lunes que el Poder Judicial debería aplicar la sanción más alta contra Marco Antonio Luza Segundo, 45 años, acusado de violar sexualmente a una empadronadora en Villa El Salvador.
"Tenemos una legislación que se podría fortalecer mucho más. Pero hay algunos mecanismos que nos permiten, en estos casos, buscar justicia de forma apropiada", comentó en una entrevista con RPP Noticias.

No tendrá beneficios. La parlamentaria de izquierda explicó que los sentenciados por violencia sexual no pueden acceder a beneficios penitenciarios para rebajar sus penas. "No existe esa posibilidad. El código penal es muy claro".
En junio pasado, el pleno del Legislativo aprobó eliminar los beneficios penitenciarios para agresores sexuales de mujeres y niños. Entre estos se contempla la libertad condicional o la anulación de las penas.
Ausencia de políticas públicas. Indira Huilca lamentó que la promoción de la igualdad de género entre hombres y mujeres haya sido cuestionada y satanizada en los últimos meses.
"Para evitar seguir formando violadores y agresores, hace falta realmente que el Estado asuma una política de educación y de formación de los ciudadanos que plantee, sin ningún tipo de ambigüedad, la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres".

¿Un Congreso insensible? Huilca Flores advirtió también de que hay todavía una ambigüedad en el Congreso cuando se aborda este flagelo. "Se han presentado proyectos de ley muy interesantes que contribuyen en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, pero no se agendan, no pasan al pleno del Parlamento".
La congresista de la bancada Nuevo Perú criticó al jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, por no rechazar enfáticamente el acto de ultraje contra la mujer de 37 años.
"No hay un solo pronunciamiento del jefe del INEI, no hay un deslinde claro con esta denuncia que se ha hecho por parte de la familia (afectada). No hay nadie a nivel de las autoridades de nuestro Gobierno que salgan a decir claramente que un acto como este no se puede permitir dentro del INE y que se va a investigar y sancionar".

Video recomendado
Comparte esta noticia