Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

INEI: Zonas afectadas por heladas tiene a más del 30% de la población en edad vulnerable

Las heladas vienen ocasionando daños materiales, así como a la salud de las personas y a la actividad agropecuaria.
Las heladas vienen ocasionando daños materiales, así como a la salud de las personas y a la actividad agropecuaria. | Fuente: RPP

Las heladas vienen ocasionando daños materiales, así como a la salud de las personas y a la actividad agropecuaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En mayo del presente año, el Gobierno Central mediante Decreto Supremo N°033-2016-PCM, declaró en estado de emergencia a 94 distritos y 41 provincias de catorce departamentos país, expuestos por peligro inminente ante las bajas temperaturas a causa de las heladas y friajes.

En junio del presente año, según información proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), las temperaturas más bajas se registraron en Chuapalca con -20.5°C y Vilacota con -18.8°C, en el departamento de Tacna, así como en Mazo Cruz con -18.4°C, en Puno, e Imata con -15,8°C y Caylloma con -10.2°C, en Arequipa. Por otra parte, cuatro distritos registraron las temperaturas más bajas después de varios años; Acostambo, en Huancavelica llegó a -9.0°C luego de 20 años; de igual manera, en el departamento de Junín los distritos de Marcapomacocha llegó a -8.0°C, La Oroya a -7.0°C y Yanacancha a -12.3°C, luego de 11, 8 y 5 años, respectivamente.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) elaboró un estudio en algunos distritos del sur de Perú que detallamos en la siguiente infografía.

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA