Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Hoy inició el verano: Senamhi prevé temperaturas de hasta 31 °C y la sensación térmica bordeará los 35 grados

La vocera del Senamhi señaló que en la zona amazónica se espera que las temperaturas alcancen los 35 y 36 grados. | Fuente: RPP

En La Rotativa del Aire, Grinia Ávalos, especialista del Senamhi, indicó que la sensación térmica puede llegar hasta alrededor de 34 y 35 grados durante este verano, aunque los termómetros marquen cifras inferiores, como 31 o 32 grados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:09

Este sábado, 21 de diciembre, inició oficialmente el verano en el hemisferio sur y, en nuestro país, se esperan temperaturas de hasta 31 grados centígrados, con posibles picos superiores para el mes de febrero, informó la ingeniera Grinia Ávalos, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).  

“Alrededor de 31 grados como valor máximo a partir de febrero, que es el pico del verano, principalmente para la costa central. Incluso, algunos valores que puedan superar este umbral en algunos días; dado que, a diferencia del verano anterior y hace dos años, este verano va a presentar temperaturas dentro del rango normal y superior a su valor”, dijo en La Rotativa del Aire.

La especialista indicó que la sensación térmica puede llegar hasta alrededor de 34 y 35 grados durante este verano, aunque los termómetros marquen cifras inferiores, como 31 o 32 grados, debido a la concentración de humedad.  

“No olvidemos que la costa peruana, central y sur son ámbitos en donde la humedad atmosférica se incrementa. Entonces, este factor es importante monitorearlo, porque coincide en el incremento de la sensación térmica. Si bien es cierto que los termómetros pueden marcar 31 o 32 grados, cuando hay una mayor concentración de humedad, la sensación térmica puede llegar hasta alrededor de 34 y 35 grados”, afirmó.  

Te recomendamos

Situación en la zona amazónica 

La vocera del Senamhi señaló que en la zona amazónica se espera que las temperaturas alcancen los 35 y 36 grados, situación que también se presentaría en las regiones de Piura y Tumbes.  

“Estamos hablando en la zona amazónica alrededor de los 35 y 36 grados, como valor normal. También en Piura y Tumbes, que se caracterizan por condiciones mucho más cálidas”, indicó. 

Situación en la Sierra central  

Mientras que en la Sierra central hay una alerta por la presencia de lluvias intensas y posible activación de quebradas debido a un clima más lluvioso de lo normal, indicó la especialista.  

“Con el inicio de la temporada de lluvias y cuyo pico se dan entre enero y marzo, vienen eventos relacionados a la activación de quebradas que son propios de la temporada. Por lo tanto, siempre es importante tomar esta información de manera preventiva. En la vertiente occidental, donde la pendiente es mucho más abrupta, hay una rápida respuesta, incremento de lluvias en la parte media o alta”, detalló.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA