El INPE informó que Puno se convierte en la primera región del país en implementar el nuevo régimen penitenciario. Entre los trasladados se encuentran integrantes de las bandas 'La nueva generación del crimen', 'Los injertos de Lima', 'Los injertos del Altiplano', 'Los cogoteros del mototaxi azul', entre otros.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó sobre el traslado de 26 integrantes de organizaciones criminales del penal de Juliaca al Establecimiento Penitenciario de Challapalca.
Ello en el marco del reordenamiento penitenciario en la región Puno y en cumplimiento al Decreto Supremo N.°019-2025-JUS, aprobado por el Poder Ejecutivo, a través del cual se modifica el Reglamento del Código de Ejecución Penal.
La normativa fue aprobada a fin de impedir el ingreso de objetos y sustancias prohibidas, evitar las comunicaciones ilícitas y garantizar el principio de autoridad, la disciplina y el orden dentro de los penales.
Traslado de internos
El INPE informó que entre los internos trasladados que registran sanción disciplinaria, se encuentran integrantes y cabecillas de organizaciones criminales, como “La nueva generación del crimen”, “Los injertos de Lima”, “Los injertos mecánicos de Lima”, “Los injertos del Altiplano”, “Los capos de la intrusión”, “Los broches de Puerto Pizarro”, “Los cogoteros del mototaxi azul”, “Los canallas de la Esperanza”, entre otros.
"La operación forma parte de la estrategia nacional para fortalecer el régimen cerrado especial y garantizar un control más riguroso dentro de los establecimientos penitenciarios, así como fortalecer la lucha frontal contra la criminalidad organizada. El traslado se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad", informó el INPE.
Agregaron que la medida garantiza el control de los internos que presentan un riesgo elevado para la seguridad interna del establecimiento, el personal penitenciario y la población penal en general.
El INPE informó que Puno se convierte en la primera región del país en implementar el nuevo régimen penitenciario.
"Este es el primer paso en el proceso de reordenamiento de internos en la región que busca restablecer el principio de autoridad, fortalecer la disciplina y evitar que desde las cárceles se sigan organizando delitos que afectan a miles de ciudadanos", sostuvieron.