Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Interpondrán demanda contra decreto que modifica Código de Consumo

Foto: RPP
Foto: RPP

La demanda de inconstitucionalidad es contra el decreto de ugencia del Ejecutivo que modificó el derecho del ciudadano para transferir sus pasajes aéreos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El congresista Yonhy Lescano informó que presentará una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el decreto de urgencia 061-2010  emitido por el Ejecutivo que modifica el reciente promulgado Código de Consumo y Defensa del Consumidor.       

En diálogo con RPP, advirtió que el presidente de la República, Alan García Pérez, está "violando la Constitución y el estado de derecho" al haber emitido un decreto de urgencia a pocos días de haberse emitido este Código.

El decreto de urgencia 061- 2010 del gobierno modificó el artículo que daba a los consumidores la libertad de endosar y transferir sus boletos aéreos, además de postergarlos si lo comunica con 24 horas de anticipación.

Este derecho fue anulado "inconstitucionalmente" por el gobierno permitiendo además que se establezcan "precedentes negativos" y "muy peligrosos" puesto que el Ejecutivo podrá emitir decretos de urgencia modificando leyes a su "antojo".

Lescano manifestó que ha obtenido la firma de ocho congresistas para unirse a la presentación de esta demanda de inconstitucionalidad.

Consideró que hay presiones de empresas transnacionales contra el Código de Consumo, ya que los decretos de urgencias se emiten en situaciones de emergencias y no para aceptar "lobbys".

Informó que adicionalmente presentará un proyecto de ley para derogar el cuestionado decreto de urgencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA