Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Invertirán S/. 28 millones en Centros de Innovación Tecnológica

Foto: Andina
Foto: Andina

El Mincetur proyecta desarrollar núcleos ejecutores con el fin de desarrollar la oferta exportable del país.

El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, anunció una inversión de 28 millones de soles para los Centros de Innovación Tecnológica (CITE), a fin de llevar adelante el proceso de proyectos de inversión pública para la creación de los mismos.

"Hay 70 propuestas de las cuales podríamos tener 56 CITE. Estamos en proceso de selección porque algunos no son propiamente artesanía y lo que podemos hacer es canalizarlos a través de núcleos ejecutores o del desarrollo de la oferta exportable, que es otro mecanismo que el Mincetur tiene", dijo.

"Acabo de estar en Chinchero (Cusco) donde también se ve muchas oportunidades de apoyo para las artesanas que por lo general usan tintes naturales. Normalmente un CITE tiene de 80 a 100 personas, pueden haber proyectos más pequeños que los podemos establecer a través de núcleos ejecutores", agregó.

Por otro lado, el titular del Mincetur comentó que el taller sobre proyectos de inversión pública para el sector artesanía, inaugurado hoy y dirigido a 75 municipalidades provinciales y distritales involucrados en estos temas, permitirán el desarrollo exitoso de la política de comercio exterior y turismo.

"En el Mincetur queremos articular todo este esfuerzo de artesanía a través del turismo, por eso los invoco a sacar el máximo provecho a la capacitación que van a recibir  y buscar una solución de cómo canalizar las demandas de sus regiones", señaló.

Mencionó que estos talleres de capacitación han sido diseñados como programas de capacitación integral y descentralizada en temas de gestión estratégica, procesos productivos, organización y proyectos de inversión en el ámbito de la gestión pública y del sector comercio exterior y turismo, con énfasis en artesanía y adecuados a su realidad.

Cabe destacar que este taller de desarrollará hasta el miércoles 21 de octubre y participarán 150 representantes de 75 municipalidades provinciales y distritales, entre ellos alcaldes, regidores y funcionarios relacionados a la formulación de proyectos de inversión.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA