Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Investigarán entrega de falsos certificados de discapacidad a maestros

Certificados otorgan a docentes un 15% de bonificación en el puntaje obtenido en evaluación para adjudicación de plazas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Comisión de Discapacidad del Congreso, Michael Urtecho, informó que solicitará a la Dirección Regional de Educación de Áncash la relación de los 50 maestros que supuestamente presentaron certificados de discapacidad para obtener beneficios en el examen que rendirán el domingo próximo.

En RPP, aclaró que estos certificados no son expedidos por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) como se señalara en la denuncia, sino por un médico rehabilitador del Ministerio de Salud, EsSalud, las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú.

"Hoy a primera hora solicitaremos al director general de Educación que nos envíe la relación completa de los supuestamente 50 maestros con sus copias de certificado de discapacidad para trasladarlos al Conadis, de tal manera que podamos investigar que médico rehabilitado ha expedido estos certificados para estos fines", indicó en RPP.

El congresista reconoció que es posible que en otras regiones se estén dado situaciones similares entre docentes que buscan obtener un 15% de ventaja en las evaluaciones que tendrán el domingo para la adjudicación de plazas.

Se informó que los docentes con discapacidad, que postulen para un contrato con el Ministerio de Educación, tendrán una bonificación adicional de 15% sobre el resultado obtenido en la prueba regional, según la disposición complementaria de la Directiva Nº013 2009 ME/SG OGA UPE, la misma que norma los procedimientos para la contratación de docentes en instituciones educativas públicas de la Educación Básica y Técnico productiva para el presente año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA