Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Invitarán a expertos de Perú y el mundo para estudiar al Señor de Wari

Foto: RPP
Foto: RPP

Ministro de Cultura Juan Ossio dijo que entre los 30 especialistas estarán el arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras y el profesor de la Universidad de Chicago, Alan Kolata.

El ministro de Cultura, Juan Ossio Acuña, anunció hoy que se invitará a 30 especialistas nacionales y extranjeros para realizar investigaciones sobre los hallazgos del Señor de Wari en el sector Espíritu Pampa, del distrito de Vilcabamba, en la provincia de La Convención, en Cusco.

Al visitar el Museo Histórico Regional Casa del Inca Garcilaso de la Vega, en la ciudad de Cusco, donde se encuentran los restos del noble, conocido también como el Señor de Vilcabamba, destacó la enorme importancia de descubrir que los waris llegaron a la selva y a la zona de resistencia inca en la época del virrey Toledo.

El personaje es de alta jerarquía. Tiene objetos repujados, con motivos típicamente Wari. Lo que yo había escuchado ya me había fascinado, pero verlo como lo he visto ahora me ha dejado absolutamente deslumbrado”, expresó.

Precisó que la convocatoria a expertos de distintos departamentos del Perú y el mundo se hará el 17 y 18 de este mes. Su participación servirá para evaluar con detalle lo hallazgos e intercambiar en base a sus conocimiento el significado de los waris en selva alta, sostuvo.

Ossio adelantó que integrarían este grupo de especialistas el ex director del Instituto Nacional de Cultura Luis Guillermo Lumbreras, considerado uno de los especialistas más importantes que investigó la cultura Wari; y Alan Kolata, experto de la Universidad de Chicago que estudió la cultura Tiahuanaco, contemporánea a la Wari.

“Él (Guillermo Lumbreras) ya ha hecho su comentario y dice que es el descubrimiento más importante de este año, pero me gustaría que él y otros investigadores intercambien ideas para poder orientar mejor el futuro de estas investigaciones”, manifestó.

Asimismo, dijo que en Espíritu Pampa los trabajos continúan pese a las lluvias. El área de 450 metros cuadrados, donde se hizo el hallazgo, está cubierta con capas de plástico.

“Nuestros arqueólogos cusqueños hacen un trabajo técnico en la zona, son gente muy competente, saben cómo salvaguardar (el patrimonio)”, destacó.

Respecto a las declaraciones de la directora general de la Unesco, Irina Bokova, sobre la posibilidad de buscar cooperación internacional para las investigaciones, dijo que la difusión que hará facilitará acceder a entidades de nivel mundial.

“La lideresa en materia de patrimonio cultural ha visto el buen trabajo en materia de conservación, algo que le interesa. Hemos salido robustecidos, ella visitó Lima, Pachacámac y zonas arqueológicas del norte y se lleva un buen recuerdo”, finalizó.

Como parte de su visita oficial, Bokova recórrió la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cusco, y destacó el trabajo del Gobierno peruano para proteger este ícono del turismo en América Latina.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA