El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, confía en que estas directrices permitirán que el combate contra el crimen organizado transnacional y la delincuencia urbana "se profundice".
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó el “paro pacífico” que realizan los transportistas de las provincias de Lima y Callao en protesta contra la ola de extorsión y sicariato que azota el sector.
En conferencia de prensa, señaló que, “en líneas generales, salvo pequeñas escaramuzas en algunos lugares distantes”, no hubo la necesidad de que los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) actúen para contener piquetes.
“Saludos esta conducta cívica que han mostrado los manifestantes y los invocamos a continuar en esta línea hasta que la movilización termine”, dijo.
De acuerdo con Adrianzén Olaya, el gobierno de Dina Boluarte está “terminando de analizar normas” que van a tener “un impacto significativo” en la lucha contra el crimen organizado transnacional y la delincuencia urbana.
“Por su naturaleza, estas normas las tenemos en reserva aún”, expresó, al tiempo que afirmó que, antes del vencimiento del periodo de estado de emergencia en Lima y el Callao —el decreto supremo de la Presidencia del Consejo de Ministros se publicó el pasado 17 de marzo—, se darán a conocer.
Además, aseguró que el ausentismo laboral, ante la paralización de líneas de transporte urbano que se sumaron a la protesta, no fue significativo.
“Está entre los niveles de tolerancia que hubiéramos esperado frente a una situación como esta”, sostuvo.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia