Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Un afiliado, un voto": JNE plantea a los partidos políticos usar esta fórmula para sus elecciones internas

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona.
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona. | Fuente: Andina

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona, dijo que la modalidad "un afiliado, un voto" para los comicios internos de los partidos políticos es lo más idóneo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona Postigo, planteó que las elecciones internas de los partidos políticos se realicen, para seleccionar a sus candidatos a las elecciones generales 2021, a mediante la fórmula "un afiliado, un voto".

Durante su intervención en la sesión virtual de la Comisión de Constitución del Congreso de la República, dijo que, a través de la participación libre, igualitaria y directa de todos los afiliados de las agrupaciones políticas, se garantiza que los comicios internos se desarrollen bajo parámetros estrictamente democráticos y, de esta forma, se puedan elegir a los postulantes más idóneos.

La propuesta del JNE, concordante con el sistema electoral, es que estas elecciones se lleven a cabo con la participación obligatoria de los tres organismos que la componen para asegurar la corrección y transparencia de dicho proceso.

Así, a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) le competería la organización y ejecución de los comicios, al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) la elaboración del padrón electoral y al JNE la fiscalización de las diferentes etapas del mismo.

Asimismo, forma parte de las propuestas del sistema electoral que en las elecciones internas se utilice el voto electrónico no presencial, en razón de que esta herramienta tecnológica evitará las aglomeraciones que podrían ser una fuente de contagio de la COVID-19.

Durante su intervención, Víctor Ticona Postigo pidió que se flexibilice excepcionalmente la norma que señala que los Jurados Electorales Especiales (JEE), órganos jurisdiccionales de primera instancia, se deben instalar hasta 30 días calendario después de la convocatoria a las elecciones generales 2021.

Sostuvo que al haberse suspendido las elecciones primarias no sería necesario la pronta instalación de los JEE, toda vez que estos no tendrían carga procesal que atender, por lo que, indicó, sería conveniente que la instalación sea en fecha posterior y de forma progresiva.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA