Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Juan Sheput: Reemplazar el SNIP permitirá un boom de proyectos de inversión

Juan Sheput explicó que el SNIP nació con la finalidad de controlar el gasto y que no se financien obras como el “monumento a la maca”.
Juan Sheput explicó que el SNIP nació con la finalidad de controlar el gasto y que no se financien obras como el “monumento a la maca”. | Fuente: Foto: La República

El congresista oficialista dijo que el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) se ha convertido en una traba burocrática.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Peruanos por el Kambio, Juan Sheput, señaló que reemplazar el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) por un mecanismo de control sensato permitirá un “boom” de proyectos de inversión en regiones y municipios.

“Lo que se quiere hacer es descentralizar este sistema de proyectos para que, ayudando a los municipios y gobiernos locales, uno pueda hacer el perfil, conseguir los recursos y la ejecución. De esa manera será un 'boom' para todas las regiones y los municipios”, dijo en una entrevista con TV Perú.

Anunció del mandatario. El martes último, el mandatario Pedro Pablo Kuczinski (PPK) dijo que ya es hora de cerrar el SNIP al considerar que no ha evolucionado desde su creación hace 16 años. “Muchos proyectos están hoy parados por una cosa que se llama el SNIP. Chau SNIP. Lo dije en le campaña y se va a el SNIP. Las cosas en el mundo cambian y debemos evolucionar”, comentó.

Un problema. Sheput Moore explicó que el Sistema Nacional de Inversión Pública funcionó en su momento, pero luego, cuando empezó a convertirse en una traba burocrática, con un exceso de trámites y “partiendo el ciclo de un proyecto”, se convirtió en “un problema”.

De qué se trata. De acuerdo con el Ministerio de Economía, El SNIP es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos de Inversión Pública (PIP). Con ello se busca eficiencia en la utilización de los recursos y sostenibilidad de los servicios públicos e impacto socioeconómico.

Juan Sheput señaló que se enviará “gente capaz” a los municipios y regiones a fin de ayudarlos a determinar la prioridad de sus proyectos.
Juan Sheput señaló que se enviará “gente capaz” a los municipios y regiones a fin de ayudarlos a determinar la prioridad de sus proyectos. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA