Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
EP 429 • 02:23
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12

Junín: Arwaturo, un impresionante sitio arqueológico

Lizzet Paz
Lizzet Paz

Conozca uno de los atractivos más impresionantes de la provincia de Chupaca. Su arquitectura se extiende hasta 3 kilómetros, formado de rústicas piedras y barro.

Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz

Arwaturo es un sitio arqueológico ubicado en el distrito de Ahuac , en la provincia de Chupaca (Junín), en el Perú. Arwaturo: proviene de dos palabras quechuas que significa "hueso quemado".

Su arquitectura atractiva se extiende hasta 3 kilómetros, formado de rústicas piedras y barro, compuesto por un total de 27 construcciones, llamadas colcas y eran utilizadas para los depósitos de alimentos, que eran un lugar especial donde los guardaban como ofrendas para el Inca.

Además según cuentan historiadores reconocidos como Aquilino Castro, los alimentos que se guardaban en estas colcas tenían que estar orientadas de sur a norte con el propósito de recibir los rayos del sol para mantener secos y frescos los alimentos almacenados.

Continuando con la descripción de este impresionante sitio arqueológico "Arwaturo" son 16 colcas de forma cuadrangular, que además forman parte de las viviendas de los antiguos pobladores que son circulares distribuidas como si rodearan algo.

Para conocer Arwaturo, un lugar lleno de historia y cultura se tiene que subir 360 gradas de escalera de piedra, desde donde se puede divisar el hermoso Valle del Mantaro así como el nevado del Huaytapallana debido a que se encuentra a una altitud de 3,495 m.s.n.m.

Como un motivo más para conocer este modesto lugar, pero hermoso por su impresionante paisaje natural llamado así por sus pobladores también se puede apreciar la Laguna de Ñahuinpuquio, ambos atractivos ubicados en el distrito de Ahuac, provincia de Chupaca.

Un lugar de paz y armonía para pasar un inolvidable fin de semana en familia.

Por: Lizzet Paz

Lea más noticias de la región Junín

Arwaturo: proviene de dos palabras quechuas que significa "hueso quemado".

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA