Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Junín: congresista Pariona pide aprobar Ley Marco de Cambio Climático

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Legislador asegura que norma permitirá mitigar y prevenir desastres naturales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la declaratoria de emergencia del ejecutivo en los distritos de Chosica, el presidente de la comisión de pueblos andinos, ambiente y ecología, congresista Federico Pariona, consideró necesario que, el congreso analice y someta a votación el proyecto de Ley Marco de Cambio Climático.

Pariona Galindo manifestó que, esta norma tiene carácter intersectorial y consta de 8 capítulos y 58 artículos que establecen instrumentos para la gestión del cambio climático.

Además, explicó que, entre las principales medidas que la norma establece figura que los gobiernos regionales y locales, deberán adecuar sus estrategias de gestión a las disposiciones contenidas en la política nacional de cambio climático.
 
El parlamentario además calificó de “inepta” la gestión del presidente Ollanta Humala por falta de prevención ante desastres naturales. ¿ Acaso el gobierno no tiene los suficientes recursos públicos?, precisó mortificado Pariona.

Finalmente, señaló que la rehabilitación del tránsito en la carretera central hubo desinterés por parte del gobierno de Humala para declararla en emergencia, pese a que colapsó hace rato, perjudicando social y económicamente a siete regiones en el centro del país, principalmente a Junín, puntualizó el congresista.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA