Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Junín: Inauguran Ruta Turística Alimentaria de la Quinua

Lizzet Paz
Lizzet Paz

En la actividad estuvo presente autoridades de la Dirección Regional de Agricultura, del Ministerio del mismo sector, de los gobiernos locales y de instituciones públicas y privadas del sector agrario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A las 08:30 horas de este martes se dio por inaugurada la Ruta Turística Alimentaria de la Quinua en la ciudad de Huancayo (Junín), con la finalidad de mostrar al Perú y al mundo el potencial que tiene la región para masificar la producción y transformación de dicho cereal.

En esta actividad estuvo presente las autoridades de la Dirección Regional de Agricultura, del Ministerio de Agricultura, de los gobiernos locales, de instituciones públicas y privadas del sector agrario; así como organizaciones de productores de quinua.

En el recorrido se visitó a la empresa Vulcano, fabricante de maquinaria agroindustrial. Luego la comitiva se trasladó al distrito de Sicaya, donde se apreció la cosecha mecanizada de la quinua y  posteriormente se visitó el distrito de Orcotuna, hasta llegar a la provincia de Jauja.

Asimismo, se visitó el Complejo Turístico “Piedra Parada” de Concepción, donde se degustó postres y panes a base de este cereal.

En el distrito de Hualhuas apreciaron los hermosos trabajos de artesanía textil y finalmente, el último lugar del recorrido fue el distrito de Sapallanga, donde se apreció la producción orgánica de la quinua y se visitó la Iglesia Matriz San Pedro.

Lea más noticias de la región Junín

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA