Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Junín: Más de 15 poblados son vulnerables a crecida de río Mantaro

La administración local del agua (Ala) de Mantaro señaló que el cauce del río podría afectar a poblados cercano de las provincias de Jauja, Concepción y Huancayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La administración local del agua (Ala) del Mantaro ha identificado, desde el mes de diciembre, varios sectores que generarían vulnerabilidad ante una posible crecida del río, en el departamento de Junín.

Giovanni Vargas Coca, administrador del Ala Mantaro, señaló que en la actualidad el caudal es de 700 metros cúbicos en zona ubicada entre los puentes Stuart y Breña, en Junín, pero que de aumentar podría afectar hasta a 15 poblados.

"Hay que precisar que no es que sean en sí las casas de los centros poblados sean vulnerables, sino las áreas agrícolas que se hallan cerca de la ribera del río", aclaró.

Precisó que existen alrededor de 400 hectáreas vulnerables ubicadas a en una franja colindante al río Mantaro. "Se realizan cultivos de papa y maíz, por lo que los gobiernos locales deben realizar labores de protección".

Vargas Coca aconsejó a los comuneros a no arriesgarse a sembrar cuando no hay una defensa ribereña. "Hago un llamado a los agricultores a no trabajar en las zonas vulnerables"; finalizó.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA