Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Junín: más de 79 mil IRAS se registraron en el 2013

RPP/Flor de Mar
RPP/Flor de Mar

Desde el mes de abril hasta setiembre fue el periodo donde se presentaron más casos debido a las bajas temperaturas.

En el año 2013 se presentaron un total de 79 mil 500 casos de infecciones respiratorias agudas, desde simples resfríos hasta neumonías, señaló el director del área de Epidemiología de la Diresa-Junín, Luis Zuñiga Villacresis.

El especialista dijo, además, que por los cambios bruscos de temperatura, la cifra podría incrementarse ya que solo en la última semana se ha reportado mil 880 casos.

Asimismo, Zuñiga Villacresis detalló que en estas cifras están considerados los más de 60 casos de gripe AH1N1  que se presentaron en la región y que cobró la vida de siete personas. Además,  explicó que hace algunos meses, por cada 80 niños, había uno con neumonía, ahora esa tasa porcentual bajó a uno por cada 145 menores.

El titular de epidemiología manifestó también que el término del año escolar es una ventaja para evitar el contagio de gripe y otras infecciones respiratorias, porque es en las instituciones educativas donde más se contagian los niños.

Por otro lado, desde el mes de abril hasta setiembre fue el periodo donde se presentaron más casos debido al friaje, desde ese periodo se observó un descenso paulatino, agregó el funcionario.

Finalmente, Zuñiga Villacresis recomendó a la población no abrigarse en forma excesiva, consumir cítricos como la naranja, piña papaya, entre otros y no mojarse en las lluvias, principalmente en los menores de cinco y mayores de 60 años que son los grupos más vulnerables a los cambios bruscos de temperatura.

Lea más noticias de la región Junín

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA